Search
Close this search box.

El quinto módulo del Ciclo sobre Derecho de Familia analizará la adopción

Será el jueves 30 de junio a las 8.30, en la sede del Colegio de Abogados de Mendoza. Inscripciones abiertas on line en: inscripciones.colabogmza.com.ar

Adopción, el derecho a vivir en familia es el tema que abordará el quinto módulo del ciclo sobre Derecho de Familia. El encuentro está previsto para el jueves 30 de junio desde las 8.30 en el Auditorio que el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza tiene en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.

La jornada profundizará aspectos vinculados a la adopción: funciones, procesos, números y estadísticas; libro prácticas de adopción II; vinculaciones; una historia de vinculación en el proceso de adopción; juicios de adopción, costos, licencias, obras sociales; derecho a la identidad y la verdad; ¿cuánto tiempo es un tiempito?

Disertarán la presidenta de ALAMFPYONAF, María Fontemachi; Lujan Tabare del Registro Provincial de Adopción; la asesora institucional en temática de adopción y acogimiento, Fabiana Isa; Elia Heras, madre adoptiva; la presidenta de Dulce Espera, Paola Pérez; la socia fundadora del Colectivo Mendoza por la Verdad, Guadalupe Álvarez y el ex juez de familia de Rosario, Marcelo José Molina.

Cómo inscribirse

La participación tendrá un costo de 1.500 pesos para el público en general y 1.000 pesos para matriculados con la cuota al día.

La inscripción será on line, a través del formulario que se indica a continuación: inscripciones.colabogmza.com.ar

No obstante esa inscripción sólo quedará confirmada al momento de efectivizarse el pago que se puede hacer on line, virtual a través de transferencias, o presencial en el Colegio.

Pago on line a través de Mercado Pago: click aquí para matriculados con la cuota al día; o click aquí para público en general.

Para hacerlo virtual es necesario hacer un depósito o transferencia al CBU: 0110606620060600465577 – CUIT: 30-62051462-0 por el monto establecido. En ese caso tendrán que enviar el comprobante a eventos@colabogmza.com.ar

Para efectivizar el pago presencial es posible hacerlo en la sede del Colegio, Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza. Se aceptan tarjetas de crédito en cuotas.

Se puede solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar

Cuidados alternativos se analizarán en el cuarto módulo del Ciclo sobre Derecho de Familia

Será el martes 28 de junio a las 14 en la sede del Colegio de Abogados de Mendoza. Inscripciones abiertas on line en: inscripciones.colabogmza.com.ar

El cuarto módulo del Ciclo sobre Derecho de Familia abordará cuidados alternativos, derecho a vivir en familia el martes 28 de junio desde las 14 en el Auditorio que el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza tiene en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.

Entre los temas que se trabajarán se pueden mencionar organigrama y responsables de cada área; funciones y competencias; procedimiento: inicio y desarrollo de las actuaciones; seguimiento; evolución del Patronato de la Infancia a la Ley 26061; situación actual del Acogimiento en Argentina y Latinoamérica; Ley de Egreso y Desinstitucionalización; Ley del Sistema Provincial de Acogimiento Familiar; la importancia del apego y la vinculación en los procesos de acogimiento familiar; la importancia de la palabra.

Disertarán la directora de Cuidados alternativos, Belén Canafoglia; Alicia Mayorga, de Avome; la directora de RELAF, Matilde Luna; la directora ejecutiva de Doncel, Dana Bordeze; Marcela Fernández, diputada autora de la Ley del Sistema Provincial de Acogimiento Familiar; Marcela Pascual, Abogada del Niño; Lorena Vázquez, investigadora Avome; y la asesora institucional en temática de adopción y acogimiento, Fabiana Isa.

Cómo inscribirse

La participación tendrá un costo de 1.500 pesos para el público en general y 1.000 pesos para matriculados con la cuota al día.

La inscripción será on line, a través del formulario que se indica a continuación: inscripciones.colabogmza.com.ar

No obstante esa inscripción sólo quedará confirmada al momento de efectivizarse el pago que se puede hacer virtual o presencial en el Colegio.

Para hacerlo virtual es necesario hacer un depósito o transferencia al CBU: 0110606620060600465577 – CUIT: 30-62051462-0 por el monto establecido. En ese caso tendrán que enviar el comprobante a eventos@colabogmza.com.ar

Para efectivizar el pago presencial es posible hacerlo en la sede del Colegio, Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza. Se aceptan tarjetas de crédito en cuotas.

Se puede solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar

Tercer encuentro del Ciclo de Familia abordó el procedimiento y actuaciones ante el Equipo Técnico Interdisciplinario

Se trata de una capacitación que ofrece el Colegio de Abogados de Mendoza. En este módulo disertaron Liliana Pace y Alejandro Dúo. El cuarto y último encuentro se realizará el martes 28 de junio.

Profesionales del Derecho y público interesando en el fuero de Familia participaron del tercer módulo del ciclo de Derecho de Familia a cargo de especialistas en el tema, en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza. Tiene como principal objetivo profundizar sobre el Procedimiento y Actuaciones ante el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) y en este encuentro expusieron la referente de la comisión de Derecho Administrativo, Liliana Pace; y el jefe de Asesoría legal de DGP, Alejandro Dúo.

Los disertantes analizaron el procedimiento administrativo ante la Dirección (actuaciones reservadas, compulsa de expedientes, remisión de legajos, modelos de escritos, participación de abogados) y asesores del ETI (horario de presencia en el organismo, horarios de atención, medios de comunicación).

Otro de los temas que se abordó durante el encuentro fue la prueba y producción de prueba; y los recursos administrativos (plazos, trámites, forma de presentación).

El ciclo de Derecho de Familia finalizará el martes 28 de junio, cuando se realice el cuarto y último encuentro.

Procedimiento y actuaciones ante el Equipo Técnico Interdisciplinario en el tercer módulo del Ciclo sobre Derecho de Familia

Será el martes 14 de junio, a las 15, en la sede del Colegio de Abogados de Mendoza. Inscripciones abiertas on line en: inscripciones.colabogmza.com.ar

Continúa el Ciclo sobre Derecho de Familia que analizará el Procedimiento y Actuaciones ante el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI). El tercer módulo se realizará el martes 14 de junio a partir de las 15 en el Auditorio que el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza tiene en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.

Entre los temas que se trabajarán durante el tercer encuentro se pueden mencionar: procedimiento administrativo ante la Dirección (actuaciones reservadas, compulsa de expedientes, remisión de legajos, modelos de escritos, participación de abogados) y asesores del ETI (horario de presencia en el organismo, horarios de atención, medios de comunicación); prueba y producción de prueba; y recursos administrativos (plazos, trámites, forma de presentación).

Disertarán la referente de la comisión de Derecho Administrativo, Liliana Pace; y el jefe de Asesoría legal de DGP, Alejandro Dúo.

Cómo inscribirse

La participación tendrá un costo de 1.500 pesos por cada módulo para el público en general y 1.000 pesos para matriculados con la cuota al día. Quienes quieran inscribirse deben completar los siguientes pasos:

En primer lugar, hacer un depósito al CBU: 0110606620060600465577 – CUIT: 30-62051462-0 por el monto establecido. En ese caso tendrán que enviar el comprobante a eventos@colabogmza.com.ar

PAGO ELECTRONICO

Clic AQUI para pago electrónico – Matriculados con cuota al día
Clic AQUI para pago electrónico – Entrada general

De otro modo podrán acercase de manera presencial en la sede del Colegio, Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza y pagar personalmente. Se aceptan tarjetas de crédito en cuotas.

En segundo término, realizar la inscripción en: inscripciones.colabogmza.com.ar
Se puede solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar

Procedimiento y actuaciones ante el Equipo Técnico Interdisciplinario en el segundo módulo del Ciclo sobre Derecho de Familia

Será el miércoles 1 de junio, a las 15, en la sede del Colegio de Abogados de Mendoza. Inscripciones abiertas on line en: inscripciones.colabogmza.com.ar

Continúa el Ciclo sobre Derecho de Familia que analizará el Procedimiento y Actuaciones ante el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI). El segundo módulo se realizará el miércoles 1 de junio a partir de las 15 en el Auditorio que el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza tiene en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.


Entre los temas que se trabajarán durante el segundo encuentro se pueden mencionar: perspectiva de derecho, marco legal y conceptos de maltrato, abuso y negligencia; tipo de intervención del ETI (valoración de riesgo y gestión del riesgo); indicadores y niveles de riesgo; funciones de las instituciones del sistema (PPMI, DOAITE, EDEEAS, Oficina Fiscal, NOTTI); casos testigos para visualizar el circuito e indicadores; y composición del equipo técnico y recursos con que se cuenta.

Disertarán la coordinadora ETI Guaymallén, Marcia Fuentes; el jefe de Asesoría legal de DGP, Alejandro Dúo; y Gustavo Álvarez.

Cómo inscribirse

La participación tendrá un costo de 1.500 pesos por cada módulo para el público en general y 1.000 pesos para matriculados con la cuota al día. Quienes quieran inscribirse deben completar los siguientes pasos:

En primer lugar, hacer un depósito al CBU: 0110606620060600465577 – CUIT: 30-62051462-0 por el monto establecido. En ese caso tendrán que enviar el comprobante a eventos@colabogmza.com.ar

De otro modo podrán acercase de manera presencial en la sede del Colegio, Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza y pagar personalmente. Se aceptan tarjetas de crédito en cuotas.

En segundo término, realizar la inscripción en: inscripciones.colabogmza.com.ar

Se puede solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar

Cuatro Jornadas profundizarán sobre el Procedimiento y Actuaciones ante el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI)

Se trata de un ciclo sobre Derecho de Familia que se dictará en cuatro módulos en el Colegio de Abogados de Mendoza. Comienza el martes 17 de mayo desde las 15. Inscripciones abiertas on line en: inscripciones.colabogmza.com.ar

 

Un ciclo de cuatro módulos sobre Derecho de Familia analizará el Procedimiento y Actuaciones ante el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI). El primer módulo se realizará el martes 17 de mayo a partir de las 15 en el Auditorio que el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza tiene en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.

Entre los temas que se trabajarán durante los diferentes encuentros se pueden mencionar: estructura y responsables, sus funciones y competencia; legislación aplicable – protocolo de actuación; inicio y seguimiento de denuncias; competencia del organismo y su relación con otros efectores (hospital, fiscalía, 102, entre otros); medidas adoptadas y control de legalidad.

Durante el ciclo disertarán la abogada Gina Maragna, Coordinadora del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) de Capital; la licenciada Marcia Fuentes, coordinadora del ETI de Guaymallén; el abogado Alejandro Dúo, jefe de Asesoría Legal de la Dirección General de Protección de Derechos de Niños/as y Adolescentes (DGP) y la abogada del equipo técnico de la (DGP), Mariela Lucero.

Los módulos se concretarán en cuatro fechas: el martes 17 de mayo; el miércoles 1 de junio; el martes 14 y el martes 28 de ese mismo mes.

Cómo inscribirse

La participación tendrá un costo de 1.500 pesos por cada módulo para el público en general y 1.000 pesos para matriculados con la cuota al día. Quienes quieran inscribirse deben completar los siguientes pasos:

En primer lugar, hacer un depósito al CBU: 0110606620060600465577 – CUIT: 30-62051462-0 por el monto establecido. En ese caso tendrán que enviar el comprobante a eventos@colabogmza.com.ar

De otro modo podrán acercase de manera presencial en la sede del Colegio, Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza y pagar personalmente. Se aceptan tarjetas de crédito en cuotas.

En segundo término, realizar la inscripción en: inscripciones.colabogmza.com.ar

Se puede solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar

Gestión del Directorio para Familia: jurisprudencia está disponible en la web del Poder Judicial

Profesionales que se dedican a Derecho de Familia ya tienen acceso a la jurisprudencia que habían perdido con el cambio del sistema Iurix. Pueden consultar la información de las cámaras y próximamente se agregará la de los juzgados.

Como respuesta al trabajo conjunto de los últimos meses de la presidenta Andrea Maturana e integrantes del Directorio del Colegio con representantes de la Corte se consiguió que ya esté accesible la información que no podía consultarse cuando se implementó el Sistema Iurix.

Se trata de las resoluciones de las cámaras que se pueden encontrar en el portal web del Poder Judicial. Adicionalmente se incorporarán las resoluciones judiciales de todos los juzgados de familia en el corto plazo.

Autoridades del Colegio de Abogados y la Corte consensuaron avances en el Fuero de Familia

Entre otros temas Andrea Maturana y Teresa Day dialogaron sobre los nuevos referentes de la Corte para Familia; un diagnóstico sobre los problemas en ese Fuero en el que se invita a participar y opinar a todos los profesionales del Derecho, dificultades en la Oficina de Notificaciones y el cargo vacante de receptor en el GEJUAS de Maipú.

La presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores, Andrea Maturana se reunió con la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Teresa Day. Durante el encuentro se analizaron varios temas en común entre la Corte y el Colegio y se consensuaron actividades y modalidades de trabajo.

En primer lugar la Corte informó el cambio de referentes en materia de Familia. Serán Analía Maza y Luján Tabarez.

Desde la institución que representa a los profesionales del Derecho se expresó la preocupación por la Oficina de Notificaciones y el hecho de que los casos de Covid la mantienen cerrada. Ante esta situación desde la Corte se comprometieron a implementar una solución de manera inmediata.

Además se explicitó la situación del GEJUAS de Maipú, que desde hace meses tiene un solo receptor; un conflicto que no había podido resolverse a través del tiempo hasta ahora. En ese sentido la Corte resolvió de inmediato que a partir de mediados de la semana que viene se agregará receptor en ese Juzgado.

La Corte adelantó además que se ha configurado el sistema Iurix Flex para realizar una prueba piloto en Asesoría y Fiscalía. La intención es probar un usuario de consulta que permitirá a las asesoras y fiscales civiles acceder a la información de los expedientes sin necesidad de que el receptor descargue y adjunte los archivos en la confección de las cédulas.

Se analizó en conjunto el diagnóstico que se lleva adelante sobre las dificultades en el Fuero de Familia con la participación de todos los actores jurídicos. En ese sentido se midió en conjunto el avance y la participación de los profesionales del Derecho en una encuesta que puso en marcha el Poder Judicial para conocer en detalle las problemáticas en ese Fuero. La intención es monitorear el avance en la participación de los matriculados de la Primera Circunscripción Judicial a quienes se invita a participar con sus opiniones y experiencia.

Los interesados en hacerlo pueden completar el formulario haciendo click en el vínculo a continuación: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScHE22G5Mzh_QLXUX03iXG8-GTXsEgTfIuFUWFFlV-QjJ4Esg/viewform

Además se discutió la posibilidad de digitalizar las actuaciones de expedientes de papel donde intervenían diferentes partes que no se están digitalizando. Es decir, que la intención es no sólo digitalizar las actuaciones judiciales sino también el resto de las intervenciones en expedientes que estén en papel.

El recurso de apelación es el tema de la próxima charla del ciclo sobre Derecho de Familia

Son una serie de encuentros que se llevan adelante los jueves desde junio hasta octubre. El jueves 30 de septiembre a las 16 hs, Germán Ferrer, disertará sobre recursos; el recurso de apelación; teoría, praxis y jurisprudencia. Es posible anotarse en: inscripciones.colabogmza.com.ar

El ciclo de capacitación en Derecho de Familia se extenderá hasta octubre de este año. Busca proporcionar una actualización de los distintos temas propios de esa rama del Derecho desde lo doctrinal y jurisprudencia vigente para contribuir con quienes operan en procesos de Familia, que necesariamente deben tener una formación específica actualizada debido a la dinámica de los casos que conforman la justicia de Familia. La actualización se propone además integrar técnicas y prácticas vinculadas con la resolución alternativa de conflictos familiares y sistematizar conocimientos aplicados a diversos tipos de procesos para acceder de manera más eficiente al material bibliográfico, doctrinario y jurisprudencial aplicable.

El próximo encuentro del ciclo está previsto para el jueves 30 de septiembre a las 16 cuando se tratarán recursos; el recurso de apelación; teoría, praxis y jurisprudencia, que estará a cargo de Germán Ferrer, miembro de la Cámara de Familia de Mendoza.

La participación en la capacitación tendrá un costo por cada módulo de 400 pesos para abogados con la cuota al día, 200 pesos para abogados jóvenes que tengan hasta 3 años de ejercicio profesional y 600 pesos para el público en general.

Los interesados en participar deben completar los siguientes pasos. En primer lugar realizar la inscripción en: inscripciones.colabogmza.com.ar hasta el 30 de septiembre a las 10. En segundo término hacer un depósito al CBU: 0110606620060600200749 – CUIT: 30-62051462-0 por el monto establecido. En tercer lugar tendrán que enviar el comprobante a eventos@colabogmza.com.ar y una vez recibido el comprobante, alrededor de 30 minutos antes del inicio del coloquio, recibirán el código de acceso a la capacitación a través del correo electrónico. Además será posible pagar personalmente con tarjeta de crédito en cuotas. En este caso deberá hacerse de manera presencial en la sede del Colegio de Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.

Instructivo: el Poder Judicial habilitó la autovinculación a expedientes de Familia

Desde el lunes 30 de agosto está habilitada por sistema la posibilidad de que los profesionales que se dedican al Derecho de Familia puedan autovincularse a los expedientes en los que intervienen. Se puede descargar el instructivo completo aquí debajo.

La intención es agilizar la carga de las partes y representantes en los expedientes del Fuero de Familia, para que los profesionales puedan vincularse como representantes en la causa. Así lo dispuso el Poder Judicial desde el lunes 30 de agosto, cuando quedó habilitada por sistema la posibilidad de que los abogados de Familia puedan autovincularse a los expedientes donde tienen intervención.


Los interesados pueden descargar el instructivo de autovinculación aquí debajo.