Rechazan reclamo indemnizatorio contra municipio por siniestro vial con un caballo suelto

El demandante no logró demostrar que existió una omisión irregular por parte del Estado municipal. Para el tribunal, se trató de un “hecho inesperado” para la Municipalidad de San Francisco.

Se rechazó una demanda por daños y perjuicios promovida por un motociclista contra el municipio local por una colisión con un caballo que cruzó al galope por la vía pública en una zona periférica de la ciudad.

En la sentencia, que todavía no está firme, el juez concluyó que la presencia del caballo en la calle debe considerarse un “hecho inesperado” para el municipio, puesto que no fue advertido previamente sobre la presencia del animal suelto; sino que se trató de un supuesto de irrupción repentina del equino en la vía pública. En Mendoza Legal, el sistema integrado de información jurídica del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, los interesados pueden consultar el fallo completo haciendo clic aquí: https://mendozalegal.com/2025/04/30/rechazan-reclamo-indemnizatorio-contra-municipio-por-siniestro-vial-con-un-caballo-suelto/

Responsabilidad de los buscadores de internet

El compendio de jurisprudencia (con hipervínculos a la base online) referido a las Nuevas Tecnologías sobre “Responsabilidad de los buscadores de internet”, incluye aspectos vinculados la Libertad de expresión, el derecho al honor y a la intimidad, el derecho al olvido y uso de marca notoria ajena como “palabra clave” en el sistema de publicidad de enlaces patrocinados.

Esta selección de jurisprudencia sobre la «Responsabilidad de los buscadores de internet” incluye en el apartado vinculado con la responsabilidad de los motores de búsqueda y la libertad de expresión, los derechos al honor y a la intimidad, el leading case  “María Belén Rodríguez”, las causas posteriores en las que la Corte ratifica su doctrina, la información de interés público, el Derecho al olvido. Además, presentar un apartado sobre el uso de marca notoria ajena como “palabra clave” en el sistema de publicidad de enlaces patrocinados.

En Mendoza Legal, el sistema integrado de información jurídica del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, los interesados pueden consultar la selección de jurisprudencia sobre “Responsabilidad de los buscadores de internet”, haciendo clic aquí: https://mendozalegal.com/2025/03/28/responsabilidad-de-los-buscadores-de-internet/

Algunas consideraciones sobre subjetividad y responsabilidad de la Inteligencia Artificial

La Dra. Zlata Drnas de Clément realiza una rápida presentación de las distintas posiciones doctrinarias y sus visiones críticassobre subjetividad y responsabilidad de la Inteligencia Artificial.

Ante la fuerte evolución de la inteligencia artificial (IA) en estos últimos tiempos surgen como cuestiones jurídicas nuevas la atribución de personalidad jurídica y responsabilidad a la misma. En este trabajo publicado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, la Dra. Zlata Drnas de Clément realiza una rápida presentación de las distintas posiciones doctrinarias y sus visiones críticas.

En Mendoza Legal, el sistema integrado de información jurídica del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, puedes consultar el texto completo de este trabajo, haciendo clic aquí https://mendozalegal.com/2025/01/31/algunas-consideraciones-sobre-subjetividad-y-responsabilidad-de-la-inteligencia-artificial/

Responsabilidad de la Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de Mendoza y del Estado Provincial por omisión ilícita

Con una mirada analítica sobre las falencias y la falta de responsabilidad, las autoras comentan un fallo y se refieren no sólo a la gravedad del error cometido sino a la indisponibilidad para resolverlo.

Las autoras explican por qué los jueces interpretan correctamente la ley 17671 y aplican los principios generales del derecho para condenar a los demandados por la falta de servicio, imponiendo una responsabilidad concurrente, siendo responsable el Estado Provincial por el actuar del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.

En Mendoza Legal, el sistema integrado de información jurídica del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, puedes consultar el texto completo de este comentario a fallo de las Dras. Carina Mondejas e Ivana Bazán, haciendo clic aquí: https://mendozalegal.com/2025/01/24/responsabilidad-de-la-direccion-general-del-registro-del-estado-civil-y-capacidad-de-las-personas-de-mendoza-y-del-estado-provincial-por-omision-ilicita-falta-de-servicio/