Federación de Colegios presentó nota en rechazo a lo dispuesto en la Acordada N° 31.962

Considera que las disposiciones de la Acordada 31.692 vulneran garantías constitucionales y procesales fundamentales. El documento está disponible en esta nota.

La Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de la Provincia de Mendoza, en representación de los profesionales del derecho que integran los Colegios de las distintas circunscripciones judiciales, presentó una nota a la Suprema Corte de Justicia a fin de expresar formalmente su rechazo a lo dispuesto en la Acordada N° 31.962, por considerar que sus disposiciones vulneran garantías constitucionales y procesales fundamentales.

El documento completo se puede leer aquí debajo.

nota-corte-acordada

Analizarán el crédito en materia de Riesgos del Trabajo

Será durante una charla que se realizará el miércoles 6 de agosto, a las 15, en el Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial. Disertará la Dra. María Cecilia Laggini. Las inscripciones están abiertas en un formulario disponible en esta nota.

Profesionales interesados ​​en la problemática actual de la desvalorización y mecanismos de actualización de los créditos
emergentes del sistema de Riesgos del Trabajo podrán inscribirse a la charla «El crédito en materia de Riesgos del Trabajo.
Actualización»
. Tendrá lugar el miércoles 6 de agosto, a las 15, en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores ubicada en Pedro Molina 447, Ciudad de Mendoza.

Estará a cargo de la Dra. María Cecilia Laggini, abogada litigante, Mgter. en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales. Se desempeña como jefe de trabajos prácticos en la cátedra «Legislación Laboral», de la carrera Gestión de Negocios Regionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo.

Es una iniciativa de la Comisión de Derecho Laboral del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial.

Cómo formalizar la inscripción y pagos

La participación tendrá un costo de 7.000 pesos para matriculados con la cuota al día. Para aquellos que no están al día y público en general tiene un costo de 14.000 pesos.

Procedimiento de pago para matriculados con cuota al día

La inscripción para quienes quieran asistir al ciclo completo se inicia con el pago a través de este link https://mpago.la/1cHAvLZ, una vez completado y con el número de transacción, haga click AQUÍ para registrar sus datos personales.

Procedimiento de pago para matriculados que no tengan la cuota al día o público en general

La inscripción para quienes quieran asistir al ciclo completo se inicia con el pago a través de este link https://mpago.la/1QSaFZZ, una vez completado y con el número de transacción, haga click AQUÍ para registrar sus datos personales.

Los interesados podrán solicitar ayuda y más información por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar o por teléfono a los fijos 4239366 / 4239378.

Jóvenes profesionales se capacitaron en Compliance

Fue en un conversatorio que ofreció el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza. Disertaron los doctores Santiago Lecea y Tomás De Ibarlucea.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza fue sede del «Conversatorio de Compliance». Participaron jóvenes abogados, quienes profundizaron en esta herramienta esencial en el ejercicio profesional. Los doctores Santiago Lecea y Tomás De Ibarlucea expusieron los conceptos fundamentales.

Durante el encuentro, se trataron la cultura del cumplimiento, la estructura de un programa de compliance y los desafíos organizacionales en contextos complejos. Los participantes analizaron la toma de decisiones y el rol estratégico del abogado en el diseño y aplicación de programas.

Esta iniciativa ofreció una oportunidad para conocer una disciplina en crecimiento, que vincula lo jurídico con la ética, la gestión del riesgo y la responsabilidad empresarial. El Departamento de Jóvenes del Colegio, junto con la Comisión de Compliance, organizaron el evento.

Resolución 391/2025 dispone inhabilidad el 30 de junio y 1 de julio

Así lo dispuso el Ministerio Público Fiscal, por gestiones de la Federación de Colegios de Abogados de Mendoza.

En la normativa, que se puede descargar al final de esta nota, se declara la inhabilidad de los días 30 de junio y 1 de julio para todas las dependencias del Fuero Penal del Ministerio Público Fiscal.

Los interesados en consultar el texto completo pueden hacerlo aquí debajo.

RES-391-2025-INHABILIDAD-30-JUNIO-Y-01-JULIO-EN-LAS-4-CIRCUNSCRIPCIONES

Profesionales se capacitaron en Derecho de Familia

Las jornadas de capacitación en Derecho de Familia se desarrollaron en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza.

Las capacitaciones se realizaron en Pedro Molina 447 de Ciudad. El primer módulo, el viernes 13 de junio, se centró en el Recurso de Apelación en el Derecho de Familia.

La segunda y última jornada se realizó el lunes 30 de junio, sobre la apelación de costas y honorarios en el Derecho de Familia. Las exposiciones estuvieron a cargo de la Dra. Claudia Raganato, prosecretaria de la Cámara de Apelaciones, y el Dr. Federico Bruno, secretario de la Cámara de Apelaciones.

Organizó la Comisión de Derecho de Familia del Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza.

El Gobierno llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial

Las inscripciones estarán habilitadas el 29 y 30 de julio para quienes poseen título de abogado, con una antigüedad no inferior a cinco años desde su matriculación. Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Justicia, abrió un nuevo llamado a concurso público de antecedentes y oposición para abogados que deseen desempeñarse como conciliadores civiles y comerciales en la Segunda Circunscripción Judicial (San Rafael, Malargüe o General Alvear). Este es el segundo llamado que se realiza para cubrir estos cargos, luego del concurso convocado en 2023.

El proceso de selección se encuentra regulado por la Ley Provincial Nº 9388, la Resolución Nº 33/23 y el Decreto Reglamentario Nº 123/25. Las personas interesadas podrán inscribirse los días 29 y 30 de julio de 2025 ingresando al enlace disponible en el portal oficial del Ministerio de Seguridad y Justicia:
https://www.mendoza.gov.ar/seguridad/concurso-de-postulantes/

Requisitos
Para postularse se deberá contar con título de abogado/a con una antigüedad mínima de cinco años desde la matriculación expedida por el Colegio de Abogados y Procuradores de la Segundo Circunscripción. Además, no deberá registrar causales de prohibición o inhabilidad previstas en el Artículo 11 de la Ley N° 9388.

Documentación requerida
De acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la Resolución Nº 33/23, en el link de inscripción deberá presentarse la siguiente documentación:

  • Informe del Tribunal de Ética del Colegio de Abogados y Procuradores sobre sanciones disciplinarias.
  • Constancia de matriculación, con una antigüedad no menor a cinco años, expedida por el Colegio de Abogados y Procuradores.
  • Constancia Fiscal (ARCA).
  • Constancia de emisión de voto en la última elección o constancia de no infractor.
  • DNI (frente y dorso).
  • Antecedentes académicos con la documentación respaldatoria correspondiente.
  • Declaración jurada firmada, que incluya:
    -Nombre y apellido.
    -Número de documento de identidad.
    -Domicilio real y legal en la Segunda Circunscripción Judicial.
    -Número de matrícula.
    -Correo electrónico donde serán validadas todas las notificaciones.
    -Teléfonos de contacto.
    -Enumere y detalle los antecedentes y documentación respaldatoria que acompaña.

Falleció María Teresa Carrer

El Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza lamenta el fallecimiento de la colega.

Representantes de los abogados expresan su profundo pesar por la muerte de la Dra. María Teresa Carrer, quien fue miembro del Tribunal de Ética y se desempeñó en la rama del Derecho de Familia.

Autoridades y matriculados del Colegio acompañan a sus familiares y amigos en este difícil momento.

Nuevo espacio de coworking para matriculados

Está ubicado en la sede de Pedro Molina 447, Ciudad. Se podrá usar para trabajar, estudiar, reunirse con colegas y atender clientes. El uso es gratuito y se reserva con turno previo. El paso a paso, en esta nota.

El Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza puso a disposición de sus matriculados un nuevo espacio de coworking. Está ubicado en la sede de Pedro Molina 447, Ciudad, y es exclusivo para uso de profesionales con la cuota al día.

El lugar se podrá utilizar para trabajar, estudiar, reunirse con colegas y atender clientes. Las instalaciones incluyen una mesa común para ocho personas, cuatro salas privadas para hasta cuatro personas, una sala de reuniones para hasta ocho personas, tres computadoras de escritorio, una sala de espera y ambiente climatizado. Además, hay servicio de coffee bar pago según consumo.

Cómo se reserva el espacio

Los interesados tienen que solicitar turno previo por correo colegiomza-001@yahoo.com o por WhatsApp al 2612514941, donde deberán indicar nombre y apellido, matrícula, día y horario, el espacio de coworking que solicita, el tiempo y la cantidad de personas que lo utilizarán. El turno quedará confirmado cuando personal de mesa de entradas conteste por el mismo medio, sobre la disponibilidad del mismo.

Se puede reservar de lunes a viernes, de 8 a 19 hs, en días hábiles judiciales. El horario del primer turno de salas tanto comunes como privadas y de reunión será a las 8 hs. El último turno será a las 18 hs.

Se otorgará un máximo de dos turnos por día de una hora cada uno. En caso que el turno siguiente estuviera disponible, podrá extenderse por otro tanto.

Cada profesional tendrá la posibilidad de solicitar hasta cinco hojas de impresiones por turno. El material a imprimir deberá ser enviado al correo electrónico colegiomza-001@yahoo.com o por mensaje de WhatsApp al 2612514941.

Profesionales se capacitaron en edad de imputabilidad penal

La propuesta estuvo a cargo de los expositores Dr. Ramiro Villalba y Mgtr. Francisco Javier Pascua.

Se realizó la jornada “Edad de Imputabilidad Penal. Posturas” en la sede del Colegio ubicada en Pedro Molina 447 de Ciudad. La capacitación tuvo un abordaje crítico y multidisciplinario de un tema de alta sensibilidad social y relevancia constitucional.

Disertaron los expositores Dr. Ramiro Villalba y Mgtr. Francisco Javier Pascua, quienes abordaron la protección especial que requieren los jóvenes, la creciente preocupación pública y los desafíos que plantea este tema en la agenda jurídica y legislativa actual.

Organizó la Comisión de Abogados del Niño del Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza.