Search
Close this search box.

Derecho Aduanero y Comercio Internacional

El curso busca actualizar conceptos y herramientas en relación al Derecho Aduanero y Comercio Exterior, interpretar las diferentes problemáticas que se suscitan en la operatoria aduanera ante Dirección General de Aduanas y tomar conocimiento de las diferentes infracciones aduaneras. Se centrará también en Contrabando y sus diferentes procedimientos.

Módulo 1 | Comercio Internacional (lunes 7 de octubre) – 15hs./19 hs.- Mag. Andrés Pérez Díaz – ¿Qué es el comercio internacional? – Definición clásica y moderna. – Bienes que son objeto del Comercio Internacional. – Comercio internacional de activos tangibles e intangibles. – Incoterms 2010 y su importancia jurídica. – Contrato de Compraventa Internacional de Mercaderías. – Casos prácticos. – Conclusiones del módulo.

Módulo 2 | Importación y Exportación (lunes 14 de octubre) – 15hs./19 hs.- Mag. Andrés Pérez Díaz – Importación y Exportación de bienes – Definiciones. – Servicio aduanero. Auxiliares del comercio y del servicio aduanero (especial referencia al despachante de aduanas). Importadores y exportadores – Organismos de control. Administración Federal de Ingresos Públicos. Dirección General de Aduanas. Banco Central de la República Argentina. – Delitos aduaneros. Infracciones Aduaneras. – Casos prácticos. – Conclusiones del módulo.

Módulo 3 | Infracciones Aduaneras (lunes 21 de octubre) – 15hs./19 hs.- Mag. Andrés Pérez Díaz – Abog. Lucas Moyano y Sierra – Guillermo Aguilera – Disposiciones generales. – Autodenuncia: Art. 917 del Código Aduanero. – Declaraciones inexactas y otras diferencias injustificadas. Casos prácticos. – Transgresiones a los regímenes de destinación suspensiva. Casos prácticos. – Tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero con fines comerciales o industriales. Casos prácticos. – Régimen de equipaje y envíos postales. Casos prácticos. – Conclusiones del módulo.

Módulo 4 |  Procedimiento administrativo infraccional (lunes 28 de octubre) – 15hs./19 hs.- Abog. Lucas Moyano y Sierra – Guillermo Aguilera – Disposiciones comunes a todos los procedimientos ante el servicio aduanero. – Disposiciones especiales para los procedimientos de impugnación, de repetición y por infracciones. – Fallo administrativo. Vías recursivas. Recurso de revocatoria. Recurso de apelación y demanda contenciosa. Casos prácticos. – Proceso de ejecución fiscal. – Tasa de interés. Cómputo de capital y multa aduanera. – Casos prácticos. – Conclusiones del módulo.

Módulo 5 | Contrabando – Parte I (lunes 4 de noviembre) – 15hs./19 hs.- Abog. Lucas Moyano y Sierra – Guillermo Aguilera – Contrabando. Bien Jurídico Protegido. Supuestos de contrabando previstos por la Ley 22.415 (arts. 863, 864, 865, 866, 947). Supuestos de Tentativa (arts. 871/872). Contrabando de Divisas, Régimen Legal Aplicable. – Controversia acerca de la aplicación del principio de Territorialidad de la Ley Penal. – Procedimiento para los Delitos. Fuerzas de Prevención – Seguridad. Deberes y Facultades. Elevatoria a la Autoridad Judicial interviniente. – Casos prácticos, procedimientos relevantes en la jurisdicción, antecedentes jurisprudenciales.

Módulo 6 | Contrabando – Parte II (lunes 11 de noviembre) – 15hs./19 hs.- Mag. Lucas Moyano y Sierra – Mag. Guillermo Aguilera – Proceso Penal Tradicional y modificación introducida por la Ley 27.272.Diferencias entre el procedimiento Ordinario y de Flagrancia, notas distintivas. Experiencia en la Jurisdicción, análisis de casos. – Funciones de campo de la Dirección General de Aduanas. Tareas de control que se desarrollan en las áreas de Control Integrado. Estructura Organizativa. Funciones. Facultades. – Conclusiones del módulo.

Módulo 7 | Clase final (lunes 17 de noviembre) – 15hs./19 hs.- Dr. Mariano Borinsky; Dr. Marcelo Garnica; Dr. Walter Bento; Dr. Fernando Alcaraz – Dr. Mariano Borinsky: Delitos aduaneros y el nuevo Código Penal – Delitos Aduaneros: Dr. Marcelo Garnica; Dr. Walter Bento; Dr. Fernando Alcaraz

Cursado

Lunes de 15 hs. a 19 hs.

Certificación

Se entrega certificado

Inscripción

Click aquí

Informes y contacto

Secretaría de Extensión y Vinculación

Facultad de Derecho | UNCUYO

Tel: 0261-4494104 

Mail: extension@derecho.uncu.edu.ar

Jornada Causas de condenas erradas. Movimiento Global de los proyectos de inocencia

Organizada por Innocence Project Argentina, la actividad se realizará el 24 de septiembre a las 14.30 en el aula E de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.

La jornada contará con la presencia especial de Justin Brooks, director y cofundador de California Innocence Projec, y Manuel Garrido, Presidente de Innocence Project Argentina, quienes disertarán sobre las causas de condenas erradas y el movimiento global de los proyectos de inocencia.

El profesor Juntin Brooks es director y co-fundador de California Innocence Project, un programa de enseñanza clínica dedicado a conseguir la libertad de hombres y mujeres inocentes que hayan sido condenados por error. A lo largo de su carrera, ha asesorado y litigado en varios casos de relevancia en el sistema penal en California (entre ellos, ha asesorado al ex jugador de National Football League, Brian Banks) y ha tenido éxito en numerosos casos en los que logró la libertad de personas que habían sido condenadas erróneamente. Es además co-fundador de Red Inocente, una organización dedicada a fundar y apoyar organizaciones de inocencia en América Latina. Desde hace 20 años trabaja activamente en América Latina entrenando defensores, fiscales y jueces y es el autor del único libro de casos legales dedicado a la temática de las condenas erróneas.

Innocence Project Argentina nace siguiendo el modelo de Innocence Project de Estados Unidos. En Argentina, la fundación  se ocupa específicamente de personas que sufren la problemática de condenas erradas, con la ayuda de especialistas en justicia y seguridad. Desde su creación, Innocence Project Argentina se encuentra afiliada a la Innocence Network, que reúne a 56 organizaciones con base en los Estados Unidos y 13 de distintos países del mundo, como Canadá, Italia, Japón, entre otros. A su vez, IP Argentina es parte de la Red Inocente latinoamericana que agrupa a los proyectos creados en la región.


Secretaría de Extensión y Vinculación
Facultad de Derecho | UNCUYO
Tel: 0261-4494104 
Mail: extension@derecho.uncu.edu.ar

Presentarán el Código Procesal Laboral de la Provincia de Mendoza

Será el lunes 16 de septiembre a las 18 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNCuyo. Lo presentará Ismael Farrando.

El Código Procesal Laboral de la Provincia de Mendoza. Comentado, anotado y concordado, que dirigió Carlos Livellara, se presentará el lunes 16 de septiembre en la Facultad de Derecho de la UNCuyo. La cita será en el Aula Magna de la Casa de Estudios a las 18. Su presentación estará a cargo de Ismael Farrando.

La obra es una edición de este año y está editada por Thomas Reuters. La Ley.

Entre sus autores se puede mencionar a Babugia, M.,Baños,F.,Boulin, A., Carayol, M. Castillejo de Arias, O.,Castrillejo,Javier,Completa, M., Cuervo, M.,Domínguez, R.,Elmelaj, L.,Escobar, J., Esteban ,E.,Estrada, E, Fretes Vindel Espeche, L., Funes, M. Gil, V.,Godoy Lemos, S.,Gómez Orellano, J.,Grillo de Páez, H. Landini,Z.,Livellara, C,Livellara, C (h),Livellara, S., Milutín, A., Nenciolini, M.,Orbelli, G.,Porras, A., Quevedo Mendoza, E. Rauek,I.,Salas, A. y Salvador, Juan.

Una jornada capacitará sobre el reajuste del haber previsional

Forma parte del ciclo de Derecho Previsional del Colegio de Abogados y Procuradores. Tendrá lugar el viernes 13 de septiembre desde las 13.30 en la sede de Pedro Molina 447 de Ciudad. La charla estará a cargo de la Dra. Marcela Micames.

Reajuste de haber previsional: recálculo de haber inicial y movilidad es el nombre de una jornada de capacitación gratuita del ciclo de Derecho Previsional que propone el Colegio de Abogados a los profesionales del Derecho en Mendoza.

La Comisión de Derecho Previsional del Colegio propone esta jornada en el marco del Ciclo de Capacitación que se programaron para el 2019. Esta segunda etapa prevé diferentes disertaciones que dictarán especialistas en la materia. Están orientadas a letrados y funcionarios judiciales que se dediquen a la materia previsional. Buscan amenizar las bases fundamentales en las cuestiones pilares de esta especialidad para lograr una nivelación sólida en la capacitación.

La segunda charla del ciclo estará a cargo de la Dra. Micames y apunta al cálculo y al reajuste del haber inicial, como así también a la movilidad de las diversas prestaciones.

Abarcará la normativa positiva aplicable, la postura de ANSES y la técnica del procedimiento y cálculo; para luego hacer una prospección del mismo tema desde las soluciones y antecedentes jurisprudenciales.

La cita es el viernes 13 de septiembre entre las 13.30 y las 17 en la sede del Colegio que se ubica en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza. Tendrá cupos limitados.

Los interesados pueden solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar

Más de 500 abogados se reunieron para celebrar su día

Fue en la tradicional fiesta anual que conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi y que este año coincidió con los 102 años del Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza. Se realizó en Palatium. El gobernador Alredo Cornejo, autoridades del poder Ejecutivo, Judicial y de otras instituciones de Mendoza formaron parte del festejo.

La cena que año a año organiza el Colegio del Abogados congregó en esta ocasión a más de 540 profesionales del Derecho y autoridades relacionadas con la justicia de Mendoza que se encontraron en el salón Magnus de Palatium, en el Challao.


Cientos de colegas y autoridades provinciales vinculadas al quehacer judicial se dieron cita en el festejo del Día del Abogado para brindar y celebrar los 102 años del Colegio. El gobernador Alfredo Cornejo participó del brindis con autoridades del Directorio del Colegio y también los acompañaron el ministro de la Corte Dalmiro Garay, el ministro de Seguridad Gianni Venier, el subsecretario de Justicia Marcelo D’ Agostino, presidentes de colegios de abogados de las restantes circunscripciones judiciales de Mendoza y autoridades de otras instituciones de nuestra Provincia.


La presidente del Directorio, Andrea Disparte, agradeció la presencia de los colegas, brindó por el día del abogado y realizó una serie de consideraciones sobre la actividad que ha llevado adelante la gestión que ella representa. Señaló que el Colegio está abierto a los abogados y resaltó la actividad académica que desarrollan las 26 comisiones que están activas para que los abogados y procuradores tengan a disposición cursos, talleres y charlas con la participación de destacados juristas en las diferentes materias del Derecho.

Como parte de la apertura que el Colegio está implementando Disparte puntualizó también la firma de convenios con universidades de Mendoza que permiten que los matriculados accedan a descuentos y becas para especializarse. Y agregó especialmente el rediseño de la página web que permite una mejor visualización de la información y servicios que se prestan.

La presidente anunció además el relanzamiento de la revista Mendoza Legal, que se podrá consultar on line y en la que los profesionales podrán encontrar doctrina, jurisprudencia nacional y provincial y todo el trabajo de las comisiones académicas del Colegio. Disparte adelantó que próximamente comenzará a funcionar el Centro de Mediación del Colegio de Abogados, un proyecto de la Comisión de Mediación.

Con respecto a la relación con la Suprema Corte Disparte informó que las autoridades del Colegio mantienen reuniones regulares en las que se plantean problemas a resolver de manera conjunta para mejorar el ejercicio profesional. “Agradecemos al Presidente de la Corte y a los ministros porque hemos podido entablar una relación que nos permite acordar el mejoramiento del acceso a la justicia”. En la misma línea agradeció al Poder Ejecutivo y al Subsecretario de Justicia con quienes el Colegio ha podido debatir y hacer sugerencias sobre las reformas legislativas que se produjeron en materia Civil, Laboral y de Familia.

La presidente cerró sus palabras recordándoles a los matriculados que el Colegio ofrecerá su apoyo para que la digitalización de los expedientes no entorpezca su labor y les permita descomprimir su trabajo diario en tribunales.

Reconocimientos


Como ya es tradicional, abogados que celebran 50 y 40 años de ejercicio profesional, recibieron medallas que recuerdan su actividad profesional. Entre ellos en esta ocasión se rindió homenaje a

Alejandro Acevedo, Gerardo Aníbal Calvo, Juan José del Peral, César Fracchia, Rodolfo Marty, Ernesto Atilio Naveyra, Ricardo Tudela, Liliana Vilchez, Rita Teresa Díaz, Ana María Morales, Raquel Alicia Poroyan, Anabel Estela Vázquez.

Como ex presidentes también recibieron un recordatorio de su actividad Graciela Foppoli de Guerci, Juan Héctor Chappinotto y Pedro José Lella.


Durante la cena y antes de la fiesta propiamente dicha se sortearon diferentes premios. Luego de la comida se dio paso a la fiesta propiamente dicha con una barra abierta.

El Colegio estrena página web

Fue una decisión del Directorio para mejorar la visualización de actividades y servicios que presta la web www.colabogmza.com.ar. La intención es incrementar la comunicación con abogados y procuradores que quieran estar al tanto de las acciones que se llevan adelante. Se busca aumentar la participación en actividades y en las diferentes comisiones académicas.

El rediseño de la página web que el Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza está estrenando intenta mejorar la organización y visualización de servicios y actividades que ofrece a sus matriculados. La nueva página se suma a las redes creadas en 2017; en Facebook, Twitter e Instragram.

Todos estos canales de comunicación tienen como propósito principal incrementar y mejorar la interacción con abogados y procuradores. Con estas herramientas de comunicación el directorio quiere reflejar la vida institucional, dar a conocer servicios a los matriculados y también escuchar sugerencias.

Los interesados en interactuar y conocer las novedades pueden buscarlas en la nueva web www.colabogmza.com.ar; en Facebook, en https://www.facebook.com/colabogmza/; en Twitter, @colabogmza o en Instagram en @colabogmza

Una jornada capacitará sobre el Procedimiento ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales

Será el martes 17 de septiembre entre las 15 y las 19 en el Salón de Actos del Colegio de Abogados y Procuradores. La disertación estará a cargo de un especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social con orientación a Riesgos del Trabajo, Matías Molinaro.

La necesidad de colaborar en la difusión del procedimiento teórico-práctico ante las comisiones médicas motivó a la Comisión de Derecho Laboral a organizar a una jornada de actualización sobre estos aspectos de la temática. Para ello convocó a un profesional autor de numerosas publicaciones que rigen la materia, Dr. Matías Molinaro.

Molinaro publicó entre otras obras: “Procedimiento ante las Comisiones Médicas”, “Ley de Riesgos del Trabajo comentada, anotada con jurisprudencia” y “Modelos de demandas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales”.

El disertante es abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social con orientación a Riesgos del Trabajo. Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y otras instituciones privadas. Titular del Estudio Jurídico Molinaro & Asociados. Miembro activo del Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.

La capacitación, prevista para el martes 17 de septiembre entre las 15 y las 19 en el Auditorio del Colegio, tendrá un costo 500 pesos y de 350 pesos para los profesionales con la matrícula al día.

Los interesados pueden solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar

El Directorio brindó con los colegas por el Día del Abogado

La presidenta Andrea Disparte señaló que el Colegio interactúa con otras instituciones en Mendoza y que se lo ha escuchado. Como ejemplos puntualizó los diálogos con la Corte que resultaron en mejoras como la renovación de los ascensores del Poder Judicial que comenzó esta semana y continuará en los próximos días y mencionó además los ajustes que se realizaron con el Poder Ejecutivo a partir de los cambios que se realizaron con las modificaciones legislativas.

En su último año de gestión al frente de la Institución el Directorio del Colegio de Abogados y Procuradores ofreció un ágape en el Auditorio para celebrar el Día del Abogado. En la oportunidad la presidenta Andrea Disparte agradeció la participación de los matriculados y destacó las actividades de las Comisiones Académicas.

“Con gran satisfacción vemos el movimiento que ha tenido el Poder Judicial a partir las quejas de los colegas que nosotros hemos ido canalizando”, señaló Disparte en referencia a la renovación de los ascensores y los arreglos en los baños”. Agradeció además la presencia del presidente de la Corte Jorge Nanclares que participó del ágape y agregó que al Colegio se lo escucha también en el Poder Ejecutivo “cuando hemos tenido que golpear las puertas por las modificaciones legislativas que se han llevado adelante en todas las materias”.

Respecto del trabajo que realizaron las comisiones académicas la Presidenta dijo que está muy feliz. “Han podido contribuir con el Código Procesal de Familia, con el Código de Procesal Civil y con de Laboral”, sostuvo. Como un buen ejemplo del movimiento que muestran las comisiones relató el trabajo de la Comisión de Derecho Animal que es consultora del Poder Ejecutivo en el tema Ecoparque.

Sobre las comisiones de Familia y de Procesal destacó la participación de los profesionales del Derecho en las capacitaciones continuas que organizan. Disparte resaltó también las recientes jornadas de Derecho a la Salud, de una de las Comisiones más recientes que convocó a especialistas interdisciplinarios de gran renombre. Y además hizo hincapié en la última creación del Colegio; la Comisión de Género y Diversidad a la que invitó a sumarse a profesionales de todas las opiniones.

Andrea Disparte cerró su brindis en nombre de sus compañeros de gestión con un augurio de prosperidad para todos los abogados y recordó que el Colegio los espera en su fiesta de la próxima semana que tendrá lugar el viernes 6 de septiembre en Palatium, en el Challao, desde las 21.30.

Reproducir vídeo