Abogados y procuradores de Mendoza y Bahía Blanca unidos ante las inundaciones: solidaridad y apoyo para la reconstrucción

La Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza expresó su respaldo al Colegio bahiense en una reunión virtual, tras las graves consecuencias de las inundaciones. Habilitaron una cuenta para donaciones y convocaron a la comunidad jurídica a sumar esfuerzos.

La Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza mantuvo una reunión virtual con el Colegio de Abogados de Bahía Blanca, para expresar su más sentido apoyo y solidaridad ante las graves consecuencias de las recientes inundaciones que afectaron a colegas, sus familias y a la comunidad en general.

En este encuentro, las autoridades del Colegio de Bahía Blanca, compartieron las necesidades urgentes y agradecieron profundamente el gesto de acompañamiento. «Valoramos enormemente la solidaridad de la Federación y de todos los colegas que se han acercado en estos momentos difíciles. Cada aporte será fundamental para la reconstrucción», expresó el Dr. Rafael Gentili – presidente de la institución.

Para quienes deseen ayudar, el Colegio de Bahía Blanca habilitó la siguiente vía de donación:
Datos de cuenta para recibir las ayudas:
CC $: 6206-48578/0
CBU: 0140437501620604857803
Alias: AYUDABAHIACABB

Realizado el aporte se solicita el envío del comprobante al correo: ayudabahia@cabb.org.ar
La Federación de Mendoza reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto para mitigar el impacto de esta emergencia y convocó a toda la comunidad jurídica a sumarse a esta causa solidaria.

Falleció el papa Francisco

El Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza lamenta el fallecimiento del primer Papa latinoamericano y argentino.

Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936, en el seno de una familia de inmigrantes piamonteses. El 13 de marzo de 2013 se convirtió en el primer Papa no europeo y el primer jesuita.

Su última aparición pública fue durante la misa de Pascuas en la ciudad del Vaticano, el domingo 20 de abril, donde afirmó que “no puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás».

Falleció el lunes 21 de abril, a los 88 años. Había padecido una neumonía grave por la que estuvo hospitalizado 38 días y por la que recibió el alta médica el 23 de marzo, con múltiples complicaciones de salud.