Search
Close this search box.

Federación de Colegios de Abogados se reunió con el Presidente de la Suprema Corte y el Procurador General

En el marco de las gestiones que la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza lleva adelante para facilitar un entendimiento en la audiencia de conciliación prevista para el viernes 7 de junio con el Gobierno, sus representantes se reunieron hoy con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Dr. Dalmiro Garay, y el Procurador General de la Corte, Dr. Alejandro Gullé.

La reunión, que contó con la presencia de los Dres. Sergio Molina, Giuliano Lo Bello y Ana Garzón de la Federación, tuvo como objetivo transmitir a la Corte las conclusiones de las reuniones mantenidas tanto con el gremio de empleados judiciales como con el de funcionarios.

El propósito fue acercar las posiciones de las partes involucradas en el conflicto, que derivó en medidas de fuerza que afectan a los matriculados.

Federación de Colegios de Abogados se reunió con representantes gremiales de los funcionarios judiciales

Representantes del Gremio de Funcionarios Judiciales dialogaron con autoridades de los Colegios de Abogados y Procuradores de las cuatro circunscripciones judiciales de Mendoza. La intención fue profundizar en los motivos del conflicto y las vías de solución.

Una nueva reunión buscó tomar contacto con los gremios y facilitar un entendimiento en la audiencia de conciliación prevista para el viernes 7 de junio con el Gobierno. Integrantes de la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza dialogaron el miércoles 5 con los representantes del Gremio de Funcionarios Judiciales, Marcelo Fekonja y Rubén Samperi.

Durante el encuentro representantes de los profesionales del Derecho de Mendoza y gremiales de los funcionarios judiciales, profundizaron sobre los motivos del conflicto en el Poder Judicial y de cuáles serían las vías de solución. Por la Federación de Colegios de Abogados de Mendoza asistieron el Dr. Sergio Molina, el Dr. Giuliano Lovello, el Dr. Juan Ignacio Abadía y la Dra. Ana Garzón, quienes, sobre la base de lo conversado con el gremio de Funcionarios Judiciales, y también de Empleados Judiciales el martes 4 junio, se reunirán el día de hoy con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia con el fin de mediar sobre las distintas posiciones.

Inscriben al XXXV° Congreso Argentino de Derecho Internacional

Se realizará en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo, en San Juan, el 8, 9 y 10 de agosto.

Se realizará el XXXV° Congreso Argentino de Derecho Internacional, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo, en San Juan, el 8, 9 y 10 de agosto de 2024.

El Congreso reunirá a especialistas nacionales e internacionales para analizar los últimos avances en materia de derecho internacional público y privado. Se abordarán temas consecuencias de la responsabilidad internacional del Estado; cooperación judicial internacional; MERCOSUR; y el acceso a la información.

La inscripción ya está abierta y se puede realizar a través del sitio web de la Asociación Argentina de Derecho Internacional: https://www.aadi.org.ar/

Realizaron una jornada por el Día del Ambiente

Profesionales se reunieron en el Colegio en un encuentro donde disertaron Gastón Noguera Ramos, Silvio Pastore, Marcela Andino y Mauricio Pinto.

En el marco del Día del Ambiente, profesionales e interesados se acercaron al Colegio para participar de una jornada. La efeméride conmemora el inicio de la conferencia sobre el Medio Humano en Estocolmo, organizada por la Organización de las Naciones Unidas.

Durante el encuentro, que organizó la comisión de Derecho Ambiental del Colegio, disertaron Gastón Noguera Ramos, director de Asuntos y Casos Ambientales de la Fiscalía de Estado de San Juan; Silvio Pastore, licenciado en Geofísica y máster of Science de Swiss Business Scholl; Marcela Andino, doctora en Derecho de la Universidad de Zaragoza, experta en Derecho de Aguas; y Mauricio Pinto, doctor en Derecho de la Universidad de Zaragoza y experto en Derecho de Aguas.

Reproducir vídeo