
- Etiquetas abogacía After Office capacitación cautelas procesales celebración Centro de Mediación charla ciberdelitos Ciclo de Actualización Tributaria Ciclo de Capacitación en Derecho de Familia Ciclo Derecho Previsional cine debate coaching jurídico Código Procesal Laboral de Mendoza comisión comisión consumo Comisión de Arte y Cultura Comisión de Derecho Administrativo comisión de Derecho Civil Comisión de Derecho Deportivo Comisión de Derecho Informático Comisión de Derecho Laboral Comisión de Derecho Previsional Comisión de Derecho Procesal Comisión de Derecho Tributario Comisión de Género y Diversidad Comisión de Género y Diversidades Comisión de Hidrocarburos y Energía Comisión de Mediación Comisión Derecho a la Salud Comisión Derecho Ambiental Comisión Derecho Animal comisión derecho constitucional comisión derecho informático Comisión Derecho Informático y Propiedad Intelectual Comisión Derecho Penal comisión derecho previsional Comisión Filsofía del Derecho y Étca Comisión Género y Diversidad comisión jóvenes comisiones conversatorio coronavirus Covid-19 Curso sobre Procedimiento Administrativo Disciplinario Derecho Administrativo Derecho de Familia Derecho Tributario Derechos Derechos del Niño expediente electrónico festejo Filosofía del Derecho y Ética fin de año Género Género y Diversidad golf herramientas legales honorarios y costas jornada jornadas Jóvenes Abogados Marcela Micames pandemia Pascual Alferillo perspectiva de género presentación primera reunión Programa de Formación Práctica para jóvenes abogados protección de datos personales régimen patrimonial del matrimonio reunión reunión comisiones reunión ordinaria Rossana Bril Salud Mental seminario Seminario Discapacidad sentencias servicio taller torneo tutela anticipatoria Uvas Tintas zoom
Se realizará una reunión ordinaria de la Comisión de Derecho de Familia. Será el jueves 19 de mayo a las 8.30 hs -de manera presencial- en la sede del Colegio que se ubica en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.
El encuentro está destinado a los abogados y procuradores que integran la Comisión y a aquellos profesionales del Derecho interesados en la temática que se quieran sumar.
Se realizará una reunión ordinaria de la Comisión de Compliance. Será el martes 24 de mayo a las 17 hs -de manera presencial- en la sede del Colegio que se ubica en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza. El tema a abordar será el control de integridad en procesos licitatorios.
El encuentro está destinado a los abogados y procuradores que integran la Comisión y a aquellos profesionales del Derecho interesados en la temática que se quieran sumar.
La especialista Dra. Miriam M. Ivanega disertará sobre el tema en un encuentro que se realizará el martes 7 de junio, desde las 15, en el Colegio de Abogados de Mendoza. Las inscripciones son on line en el link a continuación: inscripciones.colabogmza.com.ar
Una referente nacional en Derecho Administrativo estará a cargo de una jornada sobre “Mobbing y discriminación en el empleo público”. La Dra. Miriam M. Ivanega disertará en el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza el martes 7 de junio, desde las 15. La cita es en el Auditorio del Colegio de Abogados y Procuradores, en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.
Cómo inscribirse
La participación tendrá un costo de 1800 pesos. Quienes quieran inscribirse deben completar los siguientes pasos:
En primer lugar, hacer un depósito al CBU: 0110606620060600465577 – CUIT: 30-62051462-0 por el monto establecido. En ese caso tendrán que enviar el comprobante a eventos@colabogmza.com.ar
De otro modo podrán acercase de manera presencial en la sede del Colegio, Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza y pagar personalmente. Se aceptan tarjetas de crédito en cuotas.
En segundo término, realizar la inscripción en: inscripciones.colabogmza.com.ar
Se puede solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar
Algo más sobre la disertante
Miriam Ivanega es abogada, magister en Derecho Administrativo por la Universidad Austral, y doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña como directora de la Maestría en Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Ha participado en múltiples cursos, jornadas y congresos tanto como expositora, organizadora y asistente, a nivel nacional e internacional.
Será el miércoles 8 y jueves 9 de junio desde las 15 en el Aula Magna de la Universidad de Mendoza. Diferentes especialistas analizarán el tema con miradas complementarias. Inscripciones on line en: inscripciones.colabogmza.com.ar
Se trata de las primeras jornadas a nivel nacional sobre el tema. Se denominan “Eutanasia: libertad a vivir la muerte” y buscan analizar los proyectos de ley vigentes en Argentina y abordar la temática desde distintas disciplinas como el Derecho, la Medicina, la Bioética o la Tanatología con referentes a nivel provincial, nacional e internacional. Serán una serie de disertaciones y debates que se organizaron en dos días; miércoles 8 y jueves 9 de junio entre las 15 y las 19.30 en el Aula Magna de la Universidad de Mendoza, ubicada en el paseo Dr. Emilio Descotte 750.
Para reflexionar durante la doble jornada la Comisión de Derecho a la Salud del Colegio de Abogados convocó a diferentes expositores: la jurista, Aída Kemelmajer de Carlucci; el abogado y ex director del Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza, Daniel Ostropolsky; la diputada nacional, Jimena Latorre; el jurista Martín Farrell; la especialista en Bioética, Agustina Ramón Michel; el presidente de la Comisión de Derecho a la Salud del Colegio de Abogados, Marcos González Landa; la jueza, Fabiana Martinelli; el oncólogo, Adolfo Capó; un abogado de Colombia -donde la eutanasia es legal-, Lucas Correa Montoya; el tanatólogo, Javier Lamagrande; el médico de Buenos Aires, Mario Sebastiani y el anestesiólogo y especialista en el dolor, Alfredo Cattaneo.
El encuentro está destinado a profesionales del Derecho, a psicólogos, médicos, estudiantes y público en general. La participación tendrá un costo de 1.000 pesos para profesionales y público en general y de 500 pesos para estudiantes.
Cómo inscribirse
La inscripción será on line, a través del formulario que se indica a continuación: inscripciones.colabogmza.com.ar
No obstante esa inscripción sólo quedará confirmada al momento de efectivizarse el pago que se puede hacer virtual o presencial en el Colegio.
Para hacerlo virtual es necesario hacer un depósito o transferencia al CBU: 0110606620060600465577 – CUIT: 30-62051462-0 por el monto establecido. En ese caso tendrán que enviar el comprobante a eventos@colabogmza.com.ar
Para efectivizar el pago presencial es posible hacerlo en la sede del Colegio, Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza. Se aceptan tarjetas de crédito en cuotas.
Se puede solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar
El objetivo fundamental es ofrecer información sobre eutanasia y bregar por una pronta legislación de ésta en Argentina.
Se realizará una reunión ordinaria de la Comisión de Derecho Comercial y de la Empresa. Será el miércoles 15 de junio a las 14 hs -de manera presencial- en la sede del Colegio que se ubica en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.
El encuentro está destinado a los abogados y procuradores que integran la Comisión y a aquellos profesionales del Derecho interesados en la temática que se quieran sumar.

Martín Torres y Manuel Linares abordarán el tema Audiencia Inicial el jueves 16 de junio a las 16.30 en el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza. Inscripciones on line en: inscripciones.colabogmza.com.ar
El cuarto módulo del Ciclo Anual sobre Derecho Procesal del Colegio de Abogados y Procuradores desarrollará Audiencia Inicial. Será un encuentro presencial previsto para el jueves 16 de junio entre las 16.30 y las 19, que estará a cargo de Martín Torres, Manuel Linares y tendrá lugar en el Auditorio del Colegio de Abogados, en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza.
Entre los disertantes que participan del ciclo se pueden mencionar a Claudia A. Milanese, Gonzalo Gatica, Omar Fornetti, Silvana Ippoliti, Fernanda Vilches, Efraín Quevedo Mendoza, Irene Pujol, Patricia Canela, Agustín Maltaneri.
La participación tendrá un costo de 2.200 pesos por cada charla o de 30.000 pesos por todo el ciclo, que consta de 15 encuentros entre abril y noviembre.
Cómo inscribirse
La inscripción será on line, a través del formulario que se indica a continuación: inscripciones.colabogmza.com.ar
No obstante esa inscripción sólo quedará confirmada al momento de efectivizarse el pago que se puede hacer virtual o presencial en el Colegio.
Para hacerlo virtual es necesario hacer un depósito o transferencia al CBU: 0110606620060600465577 – CUIT: 30-62051462-0 por el monto establecido. En ese caso tendrán que enviar el comprobante a eventos@colabogmza.com.ar
Para efectivizar el pago presencial es posible hacerlo en la sede del Colegio, Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza. Se aceptan tarjetas de crédito en cuotas.
Se puede solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar
Agenda

