Tendrá lugar el jueves 5 y martes 24 de junio en el Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial. Las inscripciones están abiertas en un formulario disponible en esta nota.
Abogados, procuradores y estudiantes podrán participar del ciclo de Jornada sobre Derecho Administrativo que se desarrollarán en la sede del Colegio ubicada en calle Pedro Molina 447 de Ciudad, el jueves 5 de junio, de 15:30 a 18, y el martes 24 de junio, de 16 a 18.30.
La primera parte abordará la «Acción de Lesividad» con análisis de fallos, a cargo de Mg. Javier Urrutigoity, integrante de la Comisión Redactora Ley 9003. Será una jornada de formación especialidada en acción de lesividad y análisis de fallos un tema de relevancia jurídica y administrativa . Está destinada a profesionales de Derecho, funcionarios públicos (en especial Asesoría de Gobierno y Fiscalía de Estado), académicos y estudiantes de Derecho que deseen profundizar en la interpretación y profundización de este Instituto. Esta jornada permitirá a los participantes mejorar su desempeño en los litigios administrativos y comprender la relevancia de la acción de lesividad en el Derecho Público y contribuir al fortalecimiento Institucional al dotar a los agentes del Estado de herramientas para la defensa del interés público.
La segunda parte, será sobre «Silencio Administrativo Positivo» con analisis de casos, a cargo del Dr. José Luis Correa, abogado litigante. El silencio Administrativo Positivo es una figura clave del Derecho Administrativo moderno y su reciente reglamentación en el orden Nacional refuerza su valor como garantía de eficacia, transparencia y respeto por los derechos de los ciudadanos. Desde una perpectiva jurídico – administrativa, este Instituto reviste gran importancia por el fortalecimiento de los derechos del ciudadadano, el equilibrio en la relación Estado – Ciudadano, la seguridad jurídica y previsibilidad, la mordernización de la Gestión Pública, la reducción de la burocracia, el principio del plazo razonable, el principio de buena fe, la administración, economía procesal y la tutela efectiva de los derechos de ciudadano.
Es una iniciativa de la Comisión de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial.
Sobre los disertantes
Javier Urrutigoity es integrante de la Comisisón redactora Ley 9003. Es abogado por la Universidad de Mendoza, magister en Administración Pública por el Instituto Ortega y Gasset y el Instituto Nacional de Administración Pública de España. Se desempeña como profesor de grado y posgrado en Derecho Administrativo y Público General en la Universidad Nacional de Cuyo, en la Universidad de Mendoza, en la Universidad Católica de San Juan y la Universidad Austral de Buenos Aires. Es expositor y autor de publicaciones en temas de su especialidad, en el país y en el extranjero. Abogado de Asesoría de Gobierno de la Provincia de Mendoza. Es socio del Estudio Urrutigoity-Linares.
José Luis Correa fue profesor asociado y titular de la Facultad de Derecho UNCuyo hasta octubre 2019; y profesor Titular de la Universidad de Mendoza hasta 2020. Es profesor de posgrado y doctorado en UNCu, U. Mza, UBA, U. Austral, U. Católica, U. Católica de San Juan. Fue Consejero Superior de la Universidad Nacional de Cuyo por tres periodos y Consejero Superior en la Universidad Mendoza hasta 2018. Es vicepresidente de la Comisión Redactora de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo Ley 9003 y de la Ley Procesal Administrativa. Ha escrito veinte libros en coautoría, más de 130 artículos publicados en La Ley, El Derecho, Foro de Cuyo, Revista Derecho Administrativo Abeledo Perrot. Ha participado en más de 200 conferencias y exposiciones en Congresos Nacionales e Internacionales.
Cómo formalizar la inscripción y pagos
La participación tendrá un costo de 7.000 pesos para matriculados con la cuota al día, estudiantes que presenten certificado de alumno regular y empleados judiciales con constancia (bono de sueldos o algo similar). Para aquellos que no están al día y público en general tiene un costo de 14.000 pesos.
Procedimiento de pago para matriculados con cuota al día, estudiantes y empleados judiciales
La inscripción para quienes quieran asistir al ciclo completo se inicia con el pago a través de este link https://mpago.la/2BUpVjA, una vez completado y con el número de transacción, haga click AQUÍ para registrar sus datos personales.
Procedimiento de pago para matriculados que no tengan la cuota al día o público en general
La inscripción para quienes quieran asistir al ciclo completo se inicia con el pago a través de este link https://mpago.la/2gPNGKJ, una vez completado y con el número de transacción, haga click AQUÍ para registrar sus datos personales.
Los interesados podrán solicitar ayuda y más información por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar o por teléfono a los fijos 4239366 / 4239378.