Noticias

Los establecimientos de educación especial

El Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Gustavo Carranza Latrubesse, aborda entre otros temas la Ley de salud mental, el imperio de los traficantes de drogas y la suspensión del ejercicio de la patria potestad.

La observación de la realidad es el primer paso para la búsqueda de las soluciones. Están en juego, de un lado, la dignidad de la persona humana y el interés superior del niño y, del otro, la seguridad pública. Darle prioridad a ésta, olvidando las dos primeras, se muestra como un pragmatismo ‘desalmado’ frente a quienes sufren su impotencia para resguardar la seguridad, la salud, la libertad, el presente y el futuro de sus hijos.

En este artículo del Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Gustavo Carranza Latrubesse, se abordan los siguientes aspectos: 1.- La realidad, disparador de las ideas. 2.- La Ley de salud mental. 3.- El imperio de los traficantes de drogas. 4.- La suspensión del ejercicio de la patria potestad. 5.- La protección de los derechos del niño. 6.- La finalidad de los “EEE”. 7.- El Anteproyecto de creación de los EEE, presentado al H. Senado de la Nación. 8.- Algunas conclusiones.

En Mendoza Legal, el sistema integrado de información jurídica del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, puedes consultar el texto completo de este trabajo, haciendo clic aquí: https://mendozalegal.com/2025/06/05/los-establecimientos-de-educacion-especial/

Tribunales

Agenda

19

DIC

18:00
Reunión Derecho Informático
19

DIC

18:00
Reunión Comisión Filosofía y Ética
19

DIC

15:00
Reunión Comisión Previsional